BILLETERA SANTA FE CONVENIO CARNES

El programa Billetera Santa Fe sigue sumando acuerdos. la provincia firma un convenio con frigoríficos santafesinos para incorporar la carne a este formato de pago, logrando sumar un producto a la promoción ya existente de 30% de reintegro en compras con un tope máximo de $5000.

Después de las sucedidas reuniones de inter-cámaras provinciales conformadas por los sectores frigoríficos, carniceros, supermercados y funcionarios del gobierno de Santa Fe, se comienzan a ver los frutos del trabjao conjunto potenciando diferentes estrategias que posibilitan confrontar la constitución del precio cárnico, en medio de un contexto de inflación incesante.

Para ello una de las propuestas que prosperó y logró la adhesión de los diferentes sectores, fue la reciente firma de un convenio con la Cámara de Frigoríficos de la Provincia de Santa Fe (Cafrisa) para que carnicerías y supermercados con venta de carne, se adhieran al Programa Billetera Santa Fe. Ambas partes se comprometieron a colaborar y promover el consumo de cortes cárnicos bovinos a precios accesibles a la comunidad santafesina. En ello los frigoríficos otorgarán a los comercios del rubro adheridos al sistema de Billetera Santa Fe, una bonificación del 5 por ciento del valor de la mercadería.

En referencia a Billetera Santa Fe, el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna informó que «ya cuenta con unos 100 mil usuarios y dos mil comercios adheridos» y destacó «que marca un hito que posibilita a los santafesinos acceder a reintegros importantes y que tienen un efecto directo. Es una propuesta e inversión enorme, primero hacia el consumidor y luego, desde la demanda, se tracciona toda la cadena, en este caso de la carne. Valoramos el esfuerzo y el compromiso de la industria frigorífica hacia los santafesinos; el esfuerzo de cada uno de los carniceros de nuestra provincia adheridos al programa. Invitamos a que se sumen todos los comercios, eso posibilita la magnitud del programa y vamos por más porque es un derecho de los santafesinos. Santa Fe se convirtió en el epicentro nacional de las inversiones en los procesos productivos, industriales y tecnológicos, creo que eso es un mérito de todos los santafesinos», concluyó el funcionario.

Por su parte, el Secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, explicó que «hay un compromiso de los frigoríficos de Santa Fe, que son 33 plantas, muchas de ellas agrupadas dentro de Cafrisa, en hacer una bonificación sobre el precio de venta a las carnicerías del 5% del valor de la media res. Buscamos sumar a las carnicerías a Billetera Santa Fe y, de esta manera, llegar a los ciudadanos con ese 30% que se reintegra para poder seguir comprando carne, verdura o artículos escolares».

A su turno, el presidente de Cafrisa, Sebastián Bendayan, resaltó «el trabajo con la Secretaría de Comercio Interior y Servicios. Desde los frigoríficos de la provincia queríamos aportar nuestro granito de arena y colaboración, teniendo en cuenta lo que la carne es para los santafesinos y lo que el consumo de carne significa. Si bien este acuerdo es acotado en el tiempo, nuestra intención es poder continuar y llegar hasta fin de año».

Por su parte, el presidente de la Asociación de Carniceros de Rosario, José García, señaló que «para los carniceros hoy es un día de in,mensa alegría y satisfacción, porque en nuestra historia nunca tuvimos acceso a los programas del Estado Provincial o Municipal que tengan que ver con precios cuidados o sugeridos. Hoy nos adherimos fuertemente a este programa y el consumidor no va a tener que ir a comprar tres o cuatro cortes, sino que el corte que compra todos los días lo va a poder comprar en la carnicería de su barrio».

Como cierre, el presidente de la Cámara de Supermercados de Rosario (CASAR), Sergio López, manifestó su apoyo al lanzamiento aclarando «…ni más ni menos son ideas que se gestan desde la posibilidad del encuentro y el debate sincero como el que se conformó desde las instancias inter-cámaras. Nosotros seguimos apostando a ello, el ejemplo lo marco la efectiva apuesta a la constitución del programa precios santafesinos. Todas acciones formales que se transforman en acuerdos y programas, que van directamente al beneficio de nuestros ciudadanos y consumidores».

Autor: casar

Compartir en